El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ordena el bloqueo de 5.800 anuncios de «Airbnb»
El TSJM respalda al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ordenando el bloqueo de 5.800 anuncios de viviendas turísticas en «Airbnb» por incumplimiento normativo.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha emitido tres resoluciones a la plataforma de alquiler turístico «Airbnb» a través de las que se le insta al bloqueo de 65.000 anuncios de viviendas turísticas que no cumplen con la normativa sobre la publicidad de este tipo de alojamientos. Todos los anuncios se refieren a viviendas completas de uso turístico no aparecen anuncios de habitaciones individuales.
La empresa «Airbnb» recurrió estas resoluciones para evitar el bloqueo de esas 65.000 viviendas si bien, el TSJM se ha pronunciado sobre la primera de la resoluciones a través de un auto dando la razón al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 instando a la empresa para que retire 5.800 anuncios de manera inmediata de Andalucía, Comunidad de Madrid, Catalunya, Comunitat Valenciana, Illes Balears y Euskadi.
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo justifica sus resoluciones con los siguientes argumentos:
Los anuncios no incluyen en número de licencia o registro.
Los anuncios no indican la naturaleza jurídica de los arrendadores.
Los anuncios incorporan números de licencia que no corresponden con los expedidos por las autoridades.
Fuente. Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
CONTENIDO RELACIONADO
-
La justicia tumba la exigencia del Ayuntamiento de Valencia Joan Ribó , de una distancia mínima entre bares y locales en ocio sin ambientación musical en la ciudad de Valencia
No se justifica la necesidad ni la proporcionalidad de una medida que, además, carece de la cobertura que ley autonómica de protección de la contaminación acústica proporciona en relación con los establecimientos en los que se desarrolla una actividad musical.
-
No es aplicable la cláusula de exclusión de cobertura si todos los documentos del seguro del automóvil se firmaron en un solo momento y con un solo acto mediante el PIN enviado al asegurado
No existe individualización de la firma de las cláusulas limitativas. La duplicidad de firmas es el elemento externo que permite inferir que el tomador ha constatado la existencia de límites a la cobertura de las condiciones particulares.
-
Procedimientos civiles y mercantiles
Medios adecuados de solución de controversias (MASC)