La AP de Pontevedra confirma el establecimiento de una pensión de 40 euros para la mascota en sentencia de divorcio

La Audiencia Provincial de Pontevedra confirma la sentencia de primera instancia, estableciendo la custodia compartida de los hijos y la condena a uno de los cónyuges al pago de una pensión de 40 euros para la mascota.

La AP de Pontevedra confirma el establecimiento de una pensión de 40 euros para la mascota en sentencia de divorcio

La AP de Pontevedra, en SAP 526/2023, de 3 de marzo, ECLI:ES:APPO:2023:2608, ha confirmado la sentencia de divorcio dictada por el Juzgado de Primera Instancia n.º 15 de Vigo, en virtud de la cual se decreta, además de la custodia compartida de los hijos y una pensión alimenticia para estos de 150 euros a cargo del padre, el establecimiento de determinadas medidas en relación con la mascota del matrimonio.

Concretamente, se dispone que la mujer sea la encargada del cuidado del animal, abonándose por mitad entre los ex cónyuges los gastos extraordinarios y de veterinario. Por su parte, el ex marido habrá de contribuir con 40 euros mensuales para su mantenimiento, pagaderos en los cinco primeros días de cada mes, cantidad objeto de actualización anual según el IPC.

Para comprender la decisión de la AP, cabe tener en cuenta lo dispuesto en la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que reconoce el derecho de los animales al buen trato, respeto y protección. Para garantizar tales derechos, inherentes a los animales y derivados de su naturaleza de seres sintientes, la citada norma impone ciertas obligaciones a las personas, en particular a aquéllas que mantienen contacto o relación con ellos.

De este modo, en el artículo 26 de la mencionada ley, se regulan las obligaciones específicas con respecto a los animales de compañía, imponiéndose a los titulares o personas que convivan con ellos la obligación de «a) Mantenerlos integrados en el núcleo familiar, siempre que sea posible por su especie, en buen estado de salud e higiene».