Tarjeta Sanitaria Europea: tu seguridad durante tus viajes al extranjero
La tarjeta sanitaria europea (TSE) permite recibir asistencia médica urgente y necesaria en el extranjero, incluso en caso de enfermedades crónicas o preexistentes, así como en caso de embarazo y parto.

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es el documento personal e intransferible, de carácter gratuito, que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo, Reino Unido o Suiza, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración de la estancia prevista, de acuerdo con la legislación del país de estancia, independientemente de que el objeto de la estancia sea el turismo, una actividad profesional o los estudios.
Al presentar la tarjeta, podrá obtener servicios sanitarios directamente de un proveedor público o concertado en las mismas condiciones y al mismo coste que los asegurados del país que visita . El sistema sanitario de cada país es diferente y es posible que servicios que no cuestan nada en su país no lo sean en otro. Puede solicitar el reembolso de los gastos en los que incurra a la institución nacional mientras se encuentre en el país y obtener el reembolso directamente allí o solicitar el reembolso a su aseguradora de salud cuando regrese a casa.
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) no es válida cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico, en cuyo caso es necesario que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), o el Instituto Social de la Marina (ISM), emita el formulario correspondiente, previo informe favorable del Servicio de Salud. Tampoco es el documento válido si usted traslada su residencia al territorio de otro Estado miembro.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Publicada la derogación del despido automático por incapacidad permanente
El BOE del 30 de abril de 2025 publica la Ley 2/2025, de 29 de abril por la que se deroga el art. 49.1 e) del Estatuto de los Trabajadores , que permitía el despido automático de trabajadores en caso de declaración de incapacidad permanente en su grado de gran invalidez, absoluta o total.
-
Abuso del crédito horario
Los representantes de los trabajadores deben preavisarle y justificar el uso del crédito horario.
-
Autónomos: cese de actividad
Recuerde cómo funciona la prestación por cese de actividad de los autónomos.