Blog
-
¿La empresa puede denegar una solicitud de jubilación parcial?. Te lo cuento.
LaboralAcceder a la jubilación parcial suele ser una labor compleja. Comprender la figura y conocer los pasos a seguir para la misma, es importante para evitar conflictividad.
-
PÉRDIDA DE HABILITACIÓN PROFESIONAL DE VIGILANTE DE SEGURIDAD Y DESPIDO DISCIPLINARIO
LaboralLa pérdida de la habilitación para el ejercicio de la profesión de vigilante de seguridad por la comisión de un delito doloso, que conlleva la existencia de antecedentes penales, es causa de despido disciplinario procedente en lugar de despido objetivo por ineptitud sobrevenida, siendo irrelevante que el delito doloso tenga carácter extralaboral.
-
La justicia tumba la exigencia del Ayuntamiento de Valencia Joan Ribó , de una distancia mínima entre bares y locales en ocio sin ambientación musical en la ciudad de Valencia
CivilNo se justifica la necesidad ni la proporcionalidad de una medida que, además, carece de la cobertura que ley autonómica de protección de la contaminación acústica proporciona en relación con los establecimientos en los que se desarrolla una actividad musical.
-
No es aplicable la cláusula de exclusión de cobertura si todos los documentos del seguro del automóvil se firmaron en un solo momento y con un solo acto mediante el PIN enviado al asegurado
CivilNo existe individualización de la firma de las cláusulas limitativas. La duplicidad de firmas es el elemento externo que permite inferir que el tomador ha constatado la existencia de límites a la cobertura de las condiciones particulares.
-
Teletrabajo: ¿se puede usar la geolocalización para saber desde dónde trabajan los empleados?
LaboralUna consultora aplicará esta medida en el Reino Unido para controlar que los empleados cumplan con el trabajo presencial, pero ¿pueden las empresas hacer lo mismo en España?
-
Despido improcedente de trabajador por no superar un periodo de prueba que no se fijó de forma exacta en el contrato
LaboralSi el Convenio colectivo de aplicación solo prevé unos lapsos máximos de forma genérica, no basta con que el contrato de trabajo lo reproduzca, sino que es necesaria la fijación por escrito de la duración exacta del periodo de prueba.